Cómo Iniciar un Cambio de Hábitos
La vida está hecha de hábitos y la calidad de tu vida depende de la calidad de tus hábitos. Una de las cosas que más nos cuesta es cambiar de hábitos, sobre todo si estamos tratando de abandonar un mal hábito que traemos a cuestas hace muchos años y queremos adoptar uno nuevo que nos haga bien y sea más saludable o genere más bienestar para nosotras.

Para cambiar de hábitos tenemos que salir de nuestra zona de confort, que casi nunca es confortable y nos hace permanecer en estados de malestar por muchísimo tiempo. Como nos cuesta abandonar esa zona conocida para conquistar un nuevo espacio de bienestar y cambio, hay muchos caminos para hacerlo, todas somos diferentes, en este artículo les comparto algunas estrategias que aprendí y me funcionaron.
Partamos de la base, para lograr cambios de hábitos sostenibles en el tiempo tienes que entender que hay que comenzar por un cambio de mentalidad, la mentalidad es todo, te condiciona y te estanca o te potencia y te impulsa, también es necesario armar un plan de acción, simple no tiene que ser complicado, sirve para tener una hoja de ruta, por último comprométete contigo misma, el compromiso es contigo, no busques nada afuera, todo el poder está dentro de ti.
¿Estás lista para estrechar esa zona de confort un poquito cada día?
Cambia tu mentalidad y tu vida cambiará, esta es quizá la parte más compleja y no hay un solo camino, lo cierto es que tu mentalidad es lo que más te está limitando a generar cambios.
Busca ayuda y haz el trabajo interno, puede ser un libro, un podcast o un coach. Si intentaste generar un cambio en tu vida muchas veces y de distintas maneras y no lo lograste, lo que te está limitando no es tu voluntad, ni las mil maneras que probaste, lo que te está limitando es tu mentalidad, y es ahí donde hay que generar un cambio.
Consejos para iniciar un cambio de hábitos:
Escribe qué hábito quieres adoptar, luego describe qué quieres que suceda en vez de lo que está sucediendo y cómo te quieres sentir. Realiza este ejercicio escrito a mano en un cuaderno. Hacer esto te hará tomar conciencia de tu situación y conecta directamente con tu deseo y el valor que está detrás de ese cambio.
Arma un plan de acción, una hoja de ruta, determina los pasos que debes seguir para lograr tu cambio, la frecuencia, etc. Por ejemplo, si quieres comenzar a meditar, determina que medio vas a usar para hacerlo (app, canal en YouTube, etc) cuántas veces por semana, en qué horario y por cuántos minutos.
Determina un tiempo estimado y comprométete, trata de no romper ese hilo, si un día flaqueas no te sientas mal y no desistas, al otro día tendrás una nueva oportunidad. La repetición es la clave, hace que de a poco se convierta en tu nueva zona conocida, lo mejor es que te comprometas con un tiempo no menor a 60 o 90 días, si te resulta mucho, mínimo 30 días. Es ideal si haces un calendario y lo pones en algún lugar visible, vas tachando los días, esto hace que puedas apreciar el camino recorrido y te entusiasme a seguir.
Busca tu motivación en un valor y no en una identidad, un ejemplo fácil para entender valor e identidad sería: ○ Supongamos que quieres comenzar a comer mejor, tu motivación basada en un valor sería “salud” tu motivación basada en una identidad sería “estar más flaca” las identidades no funcionan como motivador, más bien te limitan.
Celebrate! Celebra cada paso, por más pequeño que sea, puedes hacerlo con un diálogo interno positivo “vamos Andre, tu puedes, vas bien, eres fuerte”, puedes hacerlo mirándote al espejo y diciendo cosas positivas y cosas para celebrarte, puedes hacerlo regalándote algún momento o experiencia especial, puedes hacerlo dejando notitas con frases en lugares visibles, lo que sea que más te resuene, hay muchas formas de hacerlo, HAZLO!
Piensa que permanecer donde estás te genera más malestar y es aún más incómodo que comenzar el camino del cambio.
“Tus creencias se convierten en tus pensamientos tus pensamientos se convierten en tus palabras tus palabras se convierten en tus acciones tus acciones se convierten en tus hábitos tus hábitos se convierten en tus valores tus valores se convierten en tu destino”
0 Comments